Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 1981. — 248 p. — (Theses et studia philologica salmanticensia, 20). — ISBN 84-7481-146-5.
Índice: Prólogo.
La expresión del locativo en las lenguas indoeuropeas históricas: El caso locativo en las lenguas indoeuropeas. Casos y Adverbios.
Morfemas de locativo en las lenguas indoeuropeas: Temas en consonante y -s-. Temas en -n-, -r- y heteróclitos en r/n. Temas en -i- y -u-. Temas en ā/ə. Flcxión temática.
Morfemas de dativo en las lenguas indoeuropeas: Temas en consonante, -r-, -n-, -s- y heteróclitos.Temas en -i-. Temas en -u-. Temas en ā-/ə. Flexión tcmática.
Los casos dativo y locativo en el indoeuropeo reciente: Temas en ā/ə. Temas en -i-. Temas en -u-. Flexión temática. Temas en -n-, -r-, -s- y consonante. La situación en su conjunto de los casos dativo y locativo en indoeuropco reciente.
Origen y evolución de la expresión morfológica de dativo y locativo: Las nociones de dativo y locativo. Dativo y locativo en los temas en -i- y -u-. Dativo y locativo en los temas en ā/ə. Dativo y locativo en los temas temáticos y en consonante, -n-, -r-, etc.
Conclusión: Ideas precedentes sobre la relación del dativo y el locativo. Temas puros en la expresión del dativo y el locativo. Sufijos adverbiales y postposiciones en la expresión de dativo y locativo. Epilogo.
Bibliografía.